tipos-cortinas

Tipos de cortinas

El universo de las cortinas es inmenso y uno de los pocos temas que hemos tocado muy por encima en la Bici Azul. Curiosamente es una de las cuestiones que más recibo por mail o en persona. Por ese motivo, hoy vamos a hablar de los distintos tipos de cortinas que podemos encontrar en el mercado y las recomendaciones de uso según el estilo de tu casa, la forma de la ventana o la luz que entra por ella.

tipos-cortinas

Estilismo y fotografía: Stefanie De Neve y Marie Houttequiet

En la cultura española es muy común el uso de cortinas en todas las estancias de la casa. Somos muy pudorosos de puertas para dentro y por ende, grandes consumidores de cortinas para nuestra casa. Esto ha provocado la proliferación de una gran variedad de tipos de cortina para cualquier estilo, con diseños y acabados para todos los gustos. Hoy mencionamos los tipos de cortinas más extendidos:

1. ESTORES:

Los estores son uno de los diseños más actuales y funcionales. Podemos encontrar desde diseños acabados, a estores a medida de fabricadestores.com en multitud de colores y materiales. Probablemente por ese motivo es uno de los tipos de cortina más usados en la actualidad.

estores

Fotografía: Jesper Florbrant para Skeppsholmen Fastighetsmäkleri

estores

Fuente: BLINDS AND SHADES

Entre sus ventajas están:

  • Se adaptan a todo tipo de ambientes.
  • Perfectas para ventanas correderas.
  • Son muy ligeras.
  • Fáciles de instalar y limpiar.
  • Gran variedad de diseños: lisos, estampados, impresión digital, etc.
  • Aportan un aire fresco y moderno a cualquier espacio.
  • Son ideales para dormitorios juveniles, cocinas y espacios de trabajo de cualquier estilo.

 

2. CORTINAS VERTICALES:

Este tipo de cortinas, asociadas a los espacios de trabajo como oficinas y despachos, es hoy uno de los diseños más extendidos entre los amantes del estilo contemporáneo más minimalista. Los nuevos diseños para el hogar poseen una gran variedad de acabados que se alejan mucho de los modelos rectos y lisos a los que estamos acostumbrados.

cortinas-verticales

rolgordijnwinkel.nl

cortinas-verticales

Brooke Holm

Sus principales ventajas:

  • Ocupan muy poco espacio cuando se recorren.
  • Son ideales para puertas y ventanas correderas.
  • Sus líneas rectas las hacen irresistibles para espacios de estilo moderno.
  • Permiten graduar la entrada de luz, por lo que son perfectas para ventanas en las que da el sol directo.
  • Los nuevos materiales permiten una fácil limpieza y mantenimiento.

 

3. PANEL JAPONES:

Los paneles japoneses son uno de los sistemas más usados en la última década. Aunque actualmente estén en decadencia, hay diseños novedosos que pueden ajustarse a las necesidades de algunas casas.
Son muy prácticos para puertas y ventajas correderas. Su mecanismo permite moverlos a nuestro antojo en función de nuestras necesidades.

paneles-japoneses

ANH House by Sanuki + Nishizawa

tipos-cortinas

Masato Kawano / Nacasa & Partners

Sus ventajas son:

  • Son muy ligeras y ocupan muy poco espacio.
  • Podemos encontrarlos en una gran variedad de materiales: semilinos, gasas, poliéster sanforizado y SCREEN.
  • Fácil limpieza gracias a los nuevos materiales.
  • Su gran variedad de diseños permiten combinarlos con distintos estilos decorativos. Mis preferidos son los lisos de color blanco.
  • Pueden encajar en casas de estilo minimalista, industrial y ambientes de inspiración oriental.

 

4. CORTINA TRADICIONAL:

Son las cortinas más usadas y versátiles para el diseño de interiores. Su uso se remonta siglos atrás ya que es el diseño más sencillo de elaborar. Su mecanismo permite además combinarlo con otro tipo de cortinas, por lo que las hace aún más populares.

Entre las cortinas tradicionales podemos encontrar diseños distintos que varían en función del peso del tejido, su caída o disposición:

  • Visillos: son los más ligeros y su uso es el idóneo cuando queremos dejar pasar mucha luz natural. También se combinan con diseños más pesados, que se sitúan por encima y suelen permanecer a los lados de la ventana o puerta.
visillo

Tessa Neustadt

visillo

Vipp & David Thulstrup

  • Cortinas: son perfectas para ventanas estrechas, aportan calidez y textura a un espacio. Normalmente se crean dos cortinas simétricas que separan la ventana en dos y nos permiten correrlas en función de nuestras necesidades.
tipos-cortinas

Mallory Fletchall

tipos-cortinas

Tessa Neustadt

  • Caídas: son aquellas que se instalan en ventanales o puertas de gran tamaño. Lo habitual es confeccionarlas con tejidos más pesados para regular la entrada de luz y suelen combinarse con tejidos más ligeros, como el visillo, para crear contraste.
tipos-cortinas

Stadshem

tipos-cortinas

Living Room 31

  • Estores tradicionales: son aquellos inspirados en los diseños creados con un sistema de cuerdas y que en la actualidad llevan un sistema oculto de cadenas que permite regular la apertura. Su uso se recomienda para ventanas correderas y en ambientes de estilo clásico o rústico.
tipos-cortinas

Denise Keus para Stijlvol Wonen.

tipos-cortinas

Proyecto Brady Tolbert y foto Tessa Neustadt

¿Qué tipo de cortina encaja más con tu estilo o tus necesidades?

2 Comments
  • CastroSeis
    Posted at 12:15h, 02 agosto Responder

    Me encantan las fotos que has elegido. Creoq ue me voy a decantar por los estores vertilacales para la cocina. Aunque tengo paneles japoneses en el salón y quedan de lujo. Un saludo

  • Sofia LG
    Posted at 12:20h, 10 septiembre Responder

    Finalmente me decanté por los estores noche y dia y la verdad es que quedan muy bonitos.

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar