
Eco-Vivienda Japonesa
Una Eco-vivienda es una casa construida con materiales respetuosos con el medio ambiente, mimetizada con el entorno y que optimiza los recursos como el agua, la electricidad y los residuos. Y eso es precisamente lo que consiguieron los arquitectos japoneses Sumiou Mizumoto y Yoshitaka Kuga en una ecoaldea de unos 1.000 habitantes cercana a la ciudad de Kyoto.
Se trata de un concepto de vivienda abierta donde el interior y el exterior están verdaderamente conectados. Con una gran cantidad de luz natural, la madera cobra vida en la estructura, suelos y mobiliario y se funde a la perfección con los pequeños jardines de grava con arbustos y suculentas que hay repartidos por toda la casa. La idea de los arquitectos era acercar la naturaleza al interior de la casa.
La zona de entrada se inspira en la tradicional casa de campo japonesa «minka» que en este caso se utiliza para conectar los espacios y las dos alturas de la vivienda. Otra característica es que los tabiques desaparecen por completo y son sustituidos por cortinas translucidas que permiten que el espacio fluya con mas naturalidad. Sin duda todo un ejemplo de vivienda sostenible.
¿Vivirías en una eco-vivienda? ¿qué te ha parecido su arquitectura?
Fuente: Architectural Pics
tránsito inicial
Posted at 08:44h, 06 marzoMaravillosa, admiro de ella como consigue que el exterior cohabite con el interior de un modo tan atractivo.
M Velazquez
Posted at 08:45h, 06 marzo¡Me parece una pasada! Transmite mucha paz con el uso de esos materiales, los espacios abiertos que dejan pasar tanta luz y los jardines interiores me parecen ¡maravillosos! ¡Buen fin de semana! 🙂
Mua Carmen
Posted at 09:03h, 06 marzoEs muy chula pero ¿cómo conseguirán calentarla con tanto espacio abierto? Tendrán paneles solares o algo así?
http://www.muacarmen.com
Rocio Esquilas Rivas
Posted at 09:09h, 06 marzoEl detalle de debajo de la escalera es una pasada chejo, se respira frescura y tranquilidad
Noelia ··· Volgende halte
Posted at 10:11h, 06 marzoUna vivienda preciosa. La arquitectura japonesa es tan delicada y sencilla que parece irreal… Una idea genial el incluir los pequeños rincones de grava y vegetación que, aún siendo interiores, crean la sensación de estar viviendo en un jardín. Muchas gracias por este descubrimiento tan inspirador 🙂
A Pineda
Posted at 11:45h, 06 marzoEspectacular! Tiene una delicadeza que enamora. Me encanta la inclusión de plantas como parte de la vivienda y la amplitud de los espacios casi por completo diáfanos. Un lugar ideal para vivir, sin duda.
Lorena | na sua lua
Posted at 12:40h, 06 marzoSe me hace rarísimo ver tanto espacio en una casa japonesa! En mi mente están todos apiñaditos en pisos de 20 metros cuadrados, pobres… jaja
Me ha encantado, claro! Muy a favor de cualquier propuesta que respete el medio ambiente 🙂
Buen finde, bonita*
Marta ❀
Posted at 21:59h, 06 marzo¡¡Que espacio tan bonito!! :O
Ya me gustaría vivir en un sitio así… aiix
Besitos ^^,