Como os explique en el primer post tras las vacaciones, dedicaría una entrada especial a los dos destinos que visité durante este periodo. Después de mostraros mis rincones preferidos de Cabo de Gata hoy toca descubrir mi paso por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sin duda, uno de los lugares mas alucinantes que he visitado nunca.
Cinco días fueron suficientes para realizar las rutas de senderismo imprescindibles del parque, conocer sus once cascadas, visitar los pueblos mas bonitos de la zona y recorrer una de las rutas en coche con mejores vistas de nuestro país. Para organizar un viaje como este es fundamental tener en cuenta la climatología, ya que se trata de una zona con un clima cambiante que puede estropearte un día de senderismo o provocarte un resfriado innecesario. En nuestro caso tuvimos que cambiar de planes en una ocasión por la previsión del tiempo. Es importante aprovechar los días despejados y a ser posible sin viento para realizar las rutas de senderismo sin contratiempos.
Teniendo en cuenta estos factores, organizamos los días de la siguiente manera:
PRIMER DIA: Broto, Torla y alrededores
El día de llegada aprovechamos para conocer Broto (la población donde nos alojamos) y sus alrededores. Tanto Broto como Torla son estupendos puntos de partida para realizar rutas por la zona y conocer el parque en todo su esplendor. Al mismo tiempo se trata de dos poblaciones con un bonito casco histórico que merecen una visita.
Junto a Broto encontramos dos preciosos saltos de agua desde los que parte una vía Ferrata llamada cascada del Sorrosal. Si no tienes miedo a las alturas te recomiendo realizar esta vía ferrara tan conocida en la provincia de Huesca.
Por último visitamos el punto de información turística del pueblo para recopilar todos los mapas de la zona y organizar el itinerario de los siguientes días.
SEGUNDO DIA: Camino de Turieto y Cascada del Estrecho
El segundo día decidimos madrugar para realizar las dos primeras rutas de senderismo que teníamos planificadas y que nos servirían de entrenamiento para la siguiente y mas dura de las tres. La primera cubre el trayecto entre Torla y la pradera de Ordesa por el camino de Turieto, gracias a la cual descubrimos cuatro de las cascadas principales del parque (Molinieto, Turieto Bajo, Tamborrotera y Abetos). Son 8 km hasta la pradera con un desnivel de 465 metros y una duración estimada de 3 horas.
Desde la pradera y tras un descanso, decidimos realizar la ruta que llega hasta la Cascada del Estrecho pasando por otras como Arripas o la Cueva. El trayecto mide casi 9 km, con muy poco desnivel y se realiza en unas 4 horas aproximadamente. Total: 17 km Tiempo: 6 horas Dificultad: Baja
TERCER DIA: Senda de los cazadores + Faja de Pelay + Cola de Caballo + Regreso a la pradera
El tercer día lo íbamos a aprovechar para descasar y visitar los pueblos de la zona, pero como al día siguiente la predicción del tiempo apuntaba lluvia decidimos adelantar la ruta. Cogimos el autobús que permite acceder a la pradera de Ordesa y desde allí caminando ascendimos por la senda de los cazadores hasta el mirador de Calcilarruego (este es el tramo mas duro de toda la ruta con un desnivel de casi 700 metros en poco más de 2 km). Una vez pasado este tramo llegamos al mirador, que posee una de las mejores vistas de todo el parque natural. El camino que conduce a la Cola de Caballo por la faja de Pelay no tiene perdida y su fisonomía permite un paso mas ligero. Desde la cola de caballo emprendemos el camino de regreso a la pradera, pero en este caso por la parte baja del parque, el sendero que conduce al Bosque de las Hayas en cuyo tramo nos encontramos una de las cascadas mas idílicas del parque, las Gradas de Soaso.
La ruta está compuesta por 19,4 km que se realizan en unas 7-8 horas de media. Dificultad Moderada. Creo que las imágenes hablan por si solas…
CUARTO DIA: Jánovas + Boltaña + Ainsa + Cañón de Añisclo + Fanlo
El cuarto día, con unas agujetas tremendas, lo invertimos en visitar los pueblos que nos recomendaron en la oficina de turismo. Jánovas, un pueblo que abandonado a la fuerza por sus habitantes en los años 60 renace de sus cenizas y tras mas de 5 décadas se encuentra en proceso de recuperación gracias al empeño de sus vecinos y a donaciones privadas. Es alucinante ver como poco a poco van levantado las piedras de sus antiguas casas.
Boltaña y Ainsa son dos de las poblaciones con mas encanto de la zona por su historia y el buen estado de conservación de su casco histórico de la época medieval. Pasear por sus calles es un requisito imprescindible si visitas la zona.
Por último, decidimos regresar al punto de partida pasando por la carretera (de un solo sentido) que atraviesa el impresionante Cañón de Añisclo, que se prolonga a lo largo de casi 25 km en los cuales existen varios ensanchamientos de calzada donde dejar el coche y poder tomar fotografías. Cuando tenga la oportunidad me gustaría regresar y recorrer el camino a pie.
Al final del recorrido y como colofón del día acabamos en Fanlo, una población cuya altitud (1.320m) le ofrece unas vistas inmejorables del parque natural.
Espero que hayáis disfrutado de este recorrido por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido tanto como yo y mis indicaciones os sirvan para una futura visita a este paraíso natural.
¿Conoces el Parque Nacional y sus pueblos? Cuéntanos tu experiencia.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
| Harmony and design |
Posted at 11:11h, 28 agostoChejo qué buenas vacaciones que de sitios lindos. Seguro que te has cargado de buena energía para el comienzo de curso 😉
Mua Carmen
Posted at 12:48h, 28 agostoNuestro pirineo es una pasada!
http://www.muacarmen.com
Almudena MP
Posted at 13:19h, 28 agostoQue pasada, las fotos, el paisaje, el entorno, el pueblo, todo es una maravilla.
In a trendy town
Posted at 13:28h, 28 agostoQué bonito! Es un viaje pendiente que tengo desde hace tiempo, y viendo tus fotos me da más ganas de ir.
Si pasas por nuestro blog hoy podrás ver la nueva tendencia, los culottes en http://www.inatrendytown.com
Anónimo
Posted at 14:28h, 28 agostoQue bonito,Mary.
Lorena Pose - Amor por la decoración
Posted at 17:14h, 01 septiembreQue maravilla de sitio y de fotos, me han entrado unas ganas enormes de ir!!
Besotes