Beni Ouarain es el nombre de una región de las montañas Atlas de Marruecos donde se fabrican las famosas alfombras con el mismo nombre. Estas alfombras traídas del desierto se han convertido sin duda en la última tendencia para decorar los suelos de nuestras casas.
Son fabricadas con la lana de las ovejas que pastan sus tierras por las mujeres de las tribus beréber, que se inspiran en sus vivencias y creencias para realizar hipnóticos dibujos geométricos que representan temas tan variados como la a fertilidad, la espiritualidad o su vida cotidiana. Cada diseño es único y cuenta su propia historia.
Las mas comunes cuentan con un fondo en color crudo y dibujos geométricos en negro que consiguen a base de mezclar hennna, hoja de almendra y otros componentes procedentes de la tierra. Es precisamente el uso de colores tan neutros lo que convierte a esta alfombra en el centro de todas las miradas, ya que es perfectamente combinable con cualquier estilo decorativo, desde ambientes nórdicos pasando por rincones árabes o espacios muy clásicos.
Su fama se ha extendido tanto en el último año que cada vez se hace mas complicado hacerse con una de estas obras de arte beréber. Actualmente es posible a través de anticuarios o en algunas tiendas Online como Secret Berebereo en Etsy. La verdad es que no es de extrañar que estén tan solicitadas, no hay quien se resista a la alfombra del desierto.
Muchas gracias por toda la info sobre estas alfombras tan bonitas, Chejo, las había visto un montón de veces y no me imaginaba que eran bereberes! Eres una fuente de sabiduría! 😀
A mi me encantan. Y si además tienes la oportunidad de traertelas de un viaje…. Así ganan aún más puntos. Yo he tenido la suerte de verlas en Marruecos y son impresionantes, aunque no pude traerme ninguna.
Chejo! estas son las típicas que ves en Pinterest y piensas.. ¿donde narices las venderán? así que el post es PERFECTO. No sabía nada sobre su historia y cómo las fabrican, la verdad es que los textiles para el hogar son una maravilla. A mí me parece un mundo de lo más interesante
Me encantan tengo una auténtica relación de amor con las alfombras orientales en genral, me rechiflan creo que dan un toque de casa, de hogar y la sensación de andar descalzo sobre ellas es maravillosa, las del tipo beni ouraim quedan genail ahora que se lleva tanto lo nórdico, el contraste blanco y negro. A mi me chiflan!
Esta alfombra la veo últimamente por todos los rincones, y no conocía su historia Chejo! Gracias por el descubrimiento. Yo si que quiero una para mi futura casa. Besos!
Yo tambien pensaba lo mismo, ¿donde las venderán? Pero ayer descubri una página donde venden unas preciosas y muy parecidas con un precio super. Os dejo el link porque os encatarán. http://domino.com/rugs-windows/rugs/area-rugs
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Lorena | na sua lua
Posted at 07:50h, 01 octubreMuchas gracias por toda la info sobre estas alfombras tan bonitas, Chejo, las había visto un montón de veces y no me imaginaba que eran bereberes! Eres una fuente de sabiduría! 😀
ParafernaliaBlog
Posted at 08:10h, 01 octubreA mi me encantan. Y si además tienes la oportunidad de traertelas de un viaje…. Así ganan aún más puntos. Yo he tenido la suerte de verlas en Marruecos y son impresionantes, aunque no pude traerme ninguna.
Ruth Linea R
Posted at 08:24h, 01 octubreA mí me parecen toda una maravilla!!
Me ha gustado conocer su historia y por ello valorarlas aún más.
Besetessss!! feliz miércoles!
Rocio Esquilas Rivas
Posted at 13:29h, 01 octubreChejo! estas son las típicas que ves en Pinterest y piensas.. ¿donde narices las venderán? así que el post es PERFECTO. No sabía nada sobre su historia y cómo las fabrican, la verdad es que los textiles para el hogar son una maravilla. A mí me parece un mundo de lo más interesante
Maria Sancha
Posted at 14:59h, 01 octubreQué bonitas son! estoy con Ro… me encanta aprender cositas nuevas! 😀 😀
<3
Elisa - Noveno Ce
Posted at 15:25h, 01 octubreQue bonitas son! yo tampoco las conocía, gracias por darlas a conocer y saber su procedencia, besitos!
Sra. Bicho
Posted at 15:42h, 01 octubreMe encantan tengo una auténtica relación de amor con las alfombras orientales en genral, me rechiflan creo que dan un toque de casa, de hogar y la sensación de andar descalzo sobre ellas es maravillosa, las del tipo beni ouraim quedan genail ahora que se lleva tanto lo nórdico, el contraste blanco y negro. A mi me chiflan!
Estilo Escandinavo
Posted at 16:07h, 01 octubreEsta alfombra la veo últimamente por todos los rincones, y no conocía su historia Chejo! Gracias por el descubrimiento. Yo si que quiero una para mi futura casa. Besos!
Mrs Boho
Posted at 19:27h, 01 octubreMe gustan mucho. Igual están demasiado de moda pero no me importa, me encantán y son auténticas. Cuando la moda pase me seguirán gustando.
Bss!!!
María José Martín
Posted at 16:03h, 02 octubreUna alfombra intemporal….probad también a buscar las típicas de las Alpujarras de Granada.
http://openingwindowsculture.blogspot.com.es/
três
Posted at 17:58h, 02 octubre¡Nos encantan! Y más ahora después de saber su historia
Galedicia
Posted at 11:26h, 04 mayoYo tambien pensaba lo mismo, ¿donde las venderán? Pero ayer descubri una página donde venden unas preciosas y muy parecidas con un precio super. Os dejo el link porque os encatarán.
http://domino.com/rugs-windows/rugs/area-rugs
Galedicia
Posted at 11:37h, 04 mayoPero si quereis compraros una auténtica, os dejo este otro link.
Eso si, sobre 3.000 euros
https://www.1stdibs.com/furniture/rugs-carpets/moroccan-rugs/vintage-beni-ouarain-rug-from-morocco/id-f_6154143/