WeDeco… elige una pieza: la silla de mi infancia

Hoy regresamos con una nueva entrega de WeDeco, la primera del año, con las pilas totalmente cargadas, el nivel de inspiración al 100% y con mas ganas que nunca de traeros cosas nuevas y diferentes a las que os pueden ofrecer otros grupos de bloggers.
El tema escogido para esta ocasión es muy especial y personal para cada una de nosotras, ya que se trata de mostrar una pieza, objeto o mueble que sea importante, independientemente de su coste o del material con el que esté fabricado. Algo que posea un gran valor sentimental, a lo que tengamos un cariño especial, o que por el contrario sea una pieza que nos haya costado mucho adquirir o un diseño con el que siempre hayamos soñado.

 

Yo he escogido una pieza con un gran valor sentimental, la silla que utilicé durante los primeros años de mi vida. Se trata de una pequeña silla de madera y enea en la que me sentaba para comer, jugar, coser o simplemente soñar. Como ya he comenté en la entrada dedicada a mis abuelos, los primeros siete años me crié en la casa de mis abuelos maternos, y por tradición heredé la silla que anteriormente había pertenecido a mi madre y mis tíos. Ha cambiado de color varias veces y la enea ha tenido que ser restaurada en alguna ocasión, pero en esencia continúa siendo la misma.

 

 

En mi casa actual tengo muchos muebles u objetos especiales, incluso alguno diseñado por mí, pero ninguno de ellos lleva acompañándome tanto tiempo como esta silla. Continua en el lugar que la dejé, la casa de mis abuelos, espero que por mucho tiempo, y mi deseo sería que algún día mis hijos pudieran disfrutar de ella tanto como lo hice yo.
Recuerdo como si fuese ayer los días de primavera en las que mi madre me daba de comer en el patio bajo la sombra de la parra y jugaba a imitarla cruzando mis pequeñas piernas rollizas, o las tardes en las que me sentaba con mi abuela en las cristaleras (especie de mirador) a aprender a coser con mi pequeño acerico (cojín especial para la costura). Son tantos y tan buenos recuerdos los que he pasado con esta silla que no podría haber elegido una pieza que no fuera esta.

 

Esta entrada se la dedico a mi abuela, que sigue custodiando la silla, y que sé que va leer este pequeño homenaje. Gracias por ser la mejor abuela del mundo. 

¿Qué os ha parecido mi elección? ¿conserváis algún mueble u objeto de vuestra infancia?

 

Os animo a que os paséis por los blogs de mis compañeras de WeDeco y disfrutéis de sus piezas.

 

 

 

 


Si sigues a WeDeco en Facebook y Twitter podrás disfrutar de nuestras propuestas el resto del mes. 

24 Comments
  • Maria Sancha
    Posted at 08:15h, 15 enero Responder

    Qué silla más preciosa!!! me encanta!!! 🙂 jijii!!!!
    de siempre envidiaba a la gente que tenía una silla pequeñita como en el cuento de Ricitos de Oro.
    un beso fuerte y feliz día wedeco

  • Amaya- Homepersonalshopper
    Posted at 08:28h, 15 enero Responder

    ay! yo tenía una de esas sillas de pequeña, también en la casa de veraneo de mis abuelos…pero a saber donde esta ahora 🙁
    la foto de las sábanas blancas me ha parecido preciosa Chejo!

    vivan las abuelas!!!

  • My leitmotiv
    Posted at 08:30h, 15 enero Responder

    No puede ser!! Yo también tenía una, que pena que ya no se donde está. Cuántos recuerdos.

    Besos.

  • May Garbatella
    Posted at 08:35h, 15 enero Responder

    Que historia más bonita Chejo, y la silla…..que de recuerdos te tiene que traer!!! Un besazo para ti y otra gigante para la tu abuelita!!

  • SuperChejoAzul
    Posted at 08:38h, 15 enero Responder

    Muy bonita la entrada Mari, ahhhhh y que sepas que me has hecho llorar =)

  • PetiteCandela
    Posted at 08:54h, 15 enero Responder

    Genial la historia y maravillosa la imagen de la sillita entre las sábanas. Hermosa de verdad!

    Un 10 de post! Vamos a visitar el resto de miembros! Bs!

    PetiteCandela

  • Énola
    Posted at 09:09h, 15 enero Responder

    Ay Chejo que dulce! Tu abuela se va a poner super contenta cuando lo lea…
    Me encantan las fotos!

  • Lua Nord
    Posted at 09:26h, 15 enero Responder

    Que post tan especial… Un beso enorme, me esta encantando el tema de este mes!

  • Rocio Esquilas Rivas
    Posted at 10:00h, 15 enero Responder

    Por favor chejo, te como en la foto jajaja qué cosa más mona. Qué recuerdo tan bonito, la verdad que si que es especial para tí y no puedes dejar que esa pieza desaparezca. Al final acabará en tu casa y si tienes hijos les contarás la historia y se pelearán por utilizarla ellos también 🙂

  • | Harmony and design |
    Posted at 10:28h, 15 enero Responder

    Qué post más lindo, me parece muy linda la historia de tu pieza y la silla es una preciosidad.
    Besos

  • carmen rivas
    Posted at 11:08h, 15 enero Responder

    Que silla tan mona y cuantos recuerdos!!!, seguramente pasará para ti y en ella comerán tus hijos, Enhorabuena por el homenaje que haces a tu abuela. Que grandes son las abuelas.

  • Anónimo
    Posted at 11:28h, 15 enero Responder

    Qué post más bonito…y qué bonita silla!!!
    Isabel

  • Estilo Escandinavo
    Posted at 12:21h, 15 enero Responder

    Casi lloro Chejo, que bonito tu post, me ha emocionado! Una preciosa historia que espero puedan contar tus hijos algún día. La foto con la ropa tendida es preciosa… Besos!

  • Deliving por Maria Dulce
    Posted at 13:02h, 15 enero Responder

    wooowww!!!!! Que bonita historia, me ecanta que algo tan sencillo como una silla, sin lujos ni nada, sea este gran recuerdo. De pequeña nada, que está llena de cariño y ternura.
    Precioso post Chejo.
    guárdala para tus peques y cuéntales la historia!!!!!!!

    preciosas fotos, tengo que conocer tu pueblo un día

    un beso grande!!

  • MicasaesFeng
    Posted at 13:12h, 15 enero Responder

    Ayyyyy… pero si yo tengo una sillita pequeña de madera. Me la regalaron cuando cumplí los 3 años y ahora la disfruta mi hija pequeña…
    Qué bonito tu post… me ha gustado muchísimo…

    Un besote

  • Mi casa no es de muñecas
    Posted at 16:18h, 15 enero Responder

    Me encanta esa silla! Su tamaño, su forma, su textura… Me tiene enamorada desde que la vi en el post que hace tiempo dedicaste a tus abuelos… y no se por qué… cuando decidimos el tema de esta edición WeDeco pensé lo que ha pasado: que dedicarías el post a esa silla. ¡Te doy mi enhorabuena guapa y seguro que la seguís disfrutando tanto en tu familia como lo hiciste tú de pequeña! Por cierto…la foto del patio techado con la silla y las cortinas colgadas…. DE DIEZ!! QUÉ BONITA por favor!! Felicidades guapa.

  • Noelia Ramos
    Posted at 16:24h, 15 enero Responder

    Qué emoción me ha entrado al leerte!! Precioso post!! y preciosas fotos! así como la sillita!

    Besos

    WomanToSantiago

  • Amina
    Posted at 16:50h, 15 enero Responder

    Qué bonito deber ser conservar esa silla, la infancia con ella de alguna manera nunca deja de existir.
    besos

  • Sara Luengo
    Posted at 20:39h, 15 enero Responder

    Que mona ! Ya verás que ilusión cuando tus niños se sienten en ella. Precioso post.
    Besitos

  • Anónimo
    Posted at 00:54h, 16 enero Responder

    Ver esas imágenes me llevan a mi más tierna infancia. Me vienen a la cabeza un montón de recuerdos de un niño, un poco mayor que sus sobrinas, jugando y cuidando de ellas en nuestra casa de Lugo. Nosotros también teníamos una silla como esa, que previamente antes que ellas la utilice yo. Fuí un niño que nunca entendió de relaciones de parentesco sino de cariño y amor, y siempre las considieré, mas que sobrinas, hermanas. A día de hoy sigo pensando lo mismo. Besos.

    • SuperChejoAzul
      Posted at 18:36h, 16 enero Responder

      Porque dices que eres de Lugo, si no diría que eres mi tío. Cuando yo nací mi tio tenía 10 años y siempre jugaba conmigo, tal como lo describes 😉

  • Vero Palazzo
    Posted at 03:02h, 16 enero Responder

    preciosa la sillita y mas linda la historia que hay detras de ella, y la que seguro tiene por delante. Un beso!

  • el país de sarah
    Posted at 04:39h, 16 enero Responder

    Que ilusión, me ha encantado leerte!!!

    http://elpaisdesarah.blogspot.com.es

  • Ana Salas
    Posted at 12:42h, 04 julio Responder

    Desde luego que sí que conservamos algún recuerdo de nuestra infancia. Y tú con este post tan emotivo has hecho que lo revivamos.

    Pero en concreto esa silla no. Mis hermanas y yo teníamos dos. Una era de madera pero tenía el asiento entretejido con bandas de plástico de colores.

    Y otra era de enea el asiento y ¡¡La llevaba yo misma la escuela!!

    Si, cierto. Hace mucho de aquello. Casi 50 años y en el Parvulario (que así se llamaba a la fase educativa de Primaria) escaseaban entonces los materiales y el mobiliario.

    Tu preciosa sillita me ha hecho revivirlo “viendo” imágenes que ya casi tenía olvidadas.

    Muchas gracias y enhorabuena por el post

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar