
Vivir o trabajar sobre ruedas
Quién no se ha planteado alguna vez dejarlo todo, comprarse una caravana y recorrer el mundo con la casa a cuestas. Es un sueño que muchos tienen pero que muy pocos hacen realidad, hay que tener muchas fuerza de voluntad y saber no mirar atrás.
Los afortunados que se han atrevido a dar el paso afirman que es una experiencia única que todo el mundo debe experimentar alguna vez en la vida. Otros en cambio, se han quedado a mitad de camino y han utilizado este medio de transporte como soporte para su negocio o lugar de trabajo. En todo caso hay que reconocer que es una manera de ver la vida poco convencional y que yo siempre he admirado, y quién sabe si algún día llevaré a cabo.
Son varios los ejemplos de personas que de una manera u otra se sienten muy ligados a las caravanas convirtiéndolas en un modo de vida. Los norteamericanos nos llevan la delantera en esto de personalizarlas y transformarlas en verdaderas casas andantes. El modelo Airstreams vintage es el mas cotizado por los coleccionistas por su líneas curvas y su carrocería plateada, pero en el mercado las podemos encontrar de distintos tamaños, modelos y presupuestos.
![]() |
Imagen |
![]() |
Imagenes |
El artesano y creador del blog Parker Fitzgerald cuenta con una caravana que traslada a todos los mercados y rastrillos que organiza en la ciudad de Portland.
![]() |
Imagenes |
![]() |
Imágenes |
Kara Rosenlund es una fotógrafa publicitaria australiana que un día decidió trasladarse a Londres y dedicarse a la compra-venta de objetos vintage que en la actualidad traslada de un mercado a otro (en su país natal) en una vieja caravana Franklin de 1956, restaurada con mucho mimo y con una decoración muy cuidada.
![]() |
Imágenes |
![]() |
Imágenes |
La estilista inglesa Emily Chalmers decidió hacerse con una caravana Citroen H para escapadas de fin de semana junto a su marido. Ha utilizado como base el amarillo y la ha llenado de objetos vintage para personalizarla a su gusto y sentirse como en casa.
![]() |
Imágenes |
Mateo Hofmann es un joven arquitecto de California que se hizo con una Airstream de 1978 y la personalizó hasta convertirla en su actual estudio y vivienda. Su empresa, Hofmann Architecture, se dedica al diseño interior de caravanas.
![]() |
Imágenes |
La diseñadora de interiores Rachel Horn y su marido reformaron el interior de esta caravana hasta convertirla en una autentica suite de hotel. Su interior podría confundirse perfectamente con el de cualquier hotel de cinco estrellas de un país oriental.
![]() |
Imágenes |
![]() |
Imágenes |
FELIZ FIN DE SEMANA!! Os espero como siempre el domingo.
| Harmony and design |
Posted at 10:18h, 29 noviembreWow pues sí que es cierto q alguna vez me lo he planteado, envidio las personas capaces de ser tan inmensamente aventureros como para dar el paso.
buen finde
Amaya- Homepersonalshopper
Posted at 10:20h, 29 noviembresabes, que yo estuve viviendo en una caraba un mes y medio?? jajaja
en un verano de intercambio "mi familia" americana vivia en una….total de peli, en un principio me asuste, pero resulto ser super cómoda! jajaja
About the nice things
Posted at 10:43h, 29 noviembreQué preciosidad! Pero vivir ahí, no sé yo!!!!! Feliz finde
Nosy Parker blog
Posted at 11:29h, 29 noviembreAla que chulada Mª Eugenia! he hecho varios víarios viajes en caravana y siempre me paro a pensar en porque no las harán con un poco más de cariño en su interior. Aquí, un claro ejemplo! De verdad que genial. Besos y feliz finde
Noelia Ramos
Posted at 11:32h, 29 noviembreQué cucas!! a mí no me importaría! para recorrer el mundo entero y poder descubrirlo! Es algo que no descarto y ésta me parece una opción de lo más bonita para hacerlo, hasta que no quede más remedio que coger un avión para seguir! jajaja
Beso y buen finde
Vero Palazzo
Posted at 11:43h, 29 noviembrewow impresionantes!! no se si viviria en una, pero seria feliz recorriendo varios meses algun lugar del mundo en una de ellas! me encantó el post! un beso
aurelia-m
Posted at 12:03h, 29 noviembreJe vais préparer ma caravane, c'est une super idée!!
2moiselles
Posted at 12:04h, 29 noviembreJe ne pensais pas qu'il y avait un engouement de la sorte pour les caravanes. Elles sont toutes plus belles les unes que les autres!
Estilo Escandinavo
Posted at 12:35h, 29 noviembreGenial post Chejo!! La de Kara es una preciosidad, para ir de mercado en mercado, auténtica!! A la última le dediqué un post hace tiempo, me parece un buen ejemplo como caravana de diseño, para ver cómo en espacios tan pequeños también se pueden conseguir una preciosa decoración. Buen finde!Bss
Rocio Esquilas Rivas
Posted at 12:42h, 29 noviembreOye Mateo Hoffman es un tío sexy no? aja yo me iba unos días con él (es broma jaja). A mí me parece un rollazo tener una caravana y llevar a cuestas tu vida y tu negocio, pero creo que al final el ir de ciudad en ciudad sin conoces a nadie acaba siendo un poco raro. Eso sí, si yo tuviera una caravana la tendría ideal puesta claro. me encanta la última con el papel pintado de árboles
Anónimo
Posted at 13:07h, 29 noviembreMe encanta el plan caravana aunque reconozco que no lo he probado, pero gustándome el camping imagino que no me defraudará. Las que nos muestras son todas muy bonitas. Genial post!
Besos
UN BON MOMENT
Posted at 14:13h, 29 noviembreMe ha encantado tu post, enhorabuena!!! Yo no se si me atrevería, pero las historias me parecen una pasada! Sobretodo la de Kara…un sueño hecho realidad!
Un beso y buen fin de semana!
Rosa
Posted at 14:45h, 29 noviembreMi marido yo lo hablamos a menudo, nos encantaría poder algún día disfrutar de esta experiencia. Bss.
Decosur66
Posted at 21:33h, 29 noviembreQue bonitas y todo tan recogidito e impecable!
Besos
Blanca - BePunt
Posted at 21:46h, 29 noviembreQue bonitas son las carabanas! Me encantan, pero para una temporada creo 🙂
CyN
Posted at 06:48h, 30 noviembreYo estoy deseando pillarme una, a ver si se puede…
Blanco y Chocolat.
Posted at 17:08h, 30 noviembreEs una forma diferente de ver la vida. Personalmente, no creo que durase mucho en una de ellas aunque para recorrer ciudades un verano en buena compañía por supuesto que sí.
Has hecho una selección estupenda.
Bss
Sara
Sandra Costa
Posted at 10:32h, 04 diciembre¡Es genial! Me encanta la idea como lugar de desconexión y, aún más, para recorrer el mundo. Desde que me he sacado el carnet de conducir que no me lo quito de la cabeza.