Mi librería particular

Soy una apasionada de la lectura, desde mi infancia he estada conectada de una forma u otra a la literatura, primero con los cuentos de la editorial Susaeta, luego con las aventuras de los cinco, después vinieron los Comics, durante la adolescencia devoraba los libros de Stephen King y finalmente vino la novela adulta.


«El Camino» de Miguel Delibes marcó un antes y un después en mi pasión por la literatura. Contaba con 13 años cuando en el colegio nos mandaron leer este libro para posteriormente hacer una redacción. Lo empecé sin mucho interés, pero poco a poco me fui sumergiendo en la historia de aquel niño que repasaba su vida en el pueblo la noche antes de marcharse para siempre a la ciudad. Me metí tanto en la piel de aquel niño, que acabe poniendo alguno de los motes que Delibes utilizaba para los diferentes personajes de la novela a algunos habitantes de mi pueblo. A pesar de haber nacido tres décadas después, encontré numerosas similitudes con mi infancia en el pueblo y descubrí que a través de las novelas podía experimentar sensaciones y sentimientos que hasta entonces nunca había vivido.
Actualmente me gusta la novela contemporánea, las historias intimistas o las que cuentan historias de una forma diferente, por el contrario no soy muy admiradora de la novela histórica o el dramón de lágrima fácil, aunque no renuncio a leer algo si es muy bueno.
En el My List de hoy os muestro las seis novelas que mas me han marcado en todo este tiempo y que recomiendo fervientemente:

 

 

1. «El Camino» de Miguel Delibes: cuenta el repaso que un niño hace la noche antes de su partida a Madrid, a su vida y sus peripecias en el pueblo. En esta novela están muy presentes temas como la naturaleza, la amistad, la Religión o la muerte. El libro que me introdujo en el mundo de la novela.


2. «Shanghay Baby» de Wei Hui: una historia de amor poco común, un triángulo amoroso consentido y contado desde la visión de una aspirante escritora con una sensibilidad muy especial pero tan característica de la cultura china, la misma que censuró esta novela. La música de Cocorosie es el maridaje perfecto para la lectura de este libro.


3. «Tokio Blues» Haruki Murakami: contado desde la sensibilidad que caracteriza a este reconocido escritor japonés, Tokio Blues nos habla del amor que un estudiante en su último año de instituto siente por la novia de su mejor amigo tras el suicidio de este. La chica, que nunca pudo superar la muerte de su novio vive en un eterno internamiento tanto físico como mental y el protagonista, cansado de esta situación, decide explorar otras relaciones aunque sin olvidar al amor de su vida.


4. «Cometas en el cielo» de Khaled Hosseini: en el Afganistan de los años 70, cuando el país se vio inmerso en uno de los periodos más tenebrosos de su historia (y eso que ha vivido unos cuantos), dos niños inician una amistad más allá de las clases sociales y de las apariencias. El protagonista, queriendo demostrar a su padre que ya es un hombre, quiere ganar a toda costa una competición de cometas aunque eso le suponga perder el mayor tesoro del hombre: la amistad.
También recomiendo su segunda novela, «Mil soles espléndidos», escrita con la misma sensibilidad pero con dos mujeres como protagonistas.


5. «Cosas que los nietos deberían saber» de Mark Oliver Everett: puede considerarse una autobiografía, un libro de autoayuda o simplemente la historia real del líder de la banda Eels, que tras la muerte de su padre (el físico cuántico Hugh Everett) en sus propios brazos, experimenta una serie de catastróficas desgracias que configuran este, por qué no decirlo, libro lleno de esperanza y de fe en el ser humano.


6. «En la carretera» de Jack Kerouac: una de las últimas adquisiciones en mi librería particular, el libro por excelencia de la «generación beat» (actualmente denominada hipster), es considerado por fin la autobiografía de su autor tras la publicación del rollo original, adquiriendo así toda su potencia narrativa. Cuenta la experiencia de unos jóvenes que no encuentran su sitio en el mundo y que vagan sin rumbo por la Norteamérica de finales de los 50 y principios de los 60 en búsqueda de respuestas, de un sentido vital… dándose de bruces con una realidad no muy distinta de la que actualmente viven los jóvenes en España.
No apto para mentes cuadriculadas que busquen un orden, un significado concreto o un final cerrado en un libro.
**Me dejo muchos libros en el tintero, pero sin duda estos han sido los que más influencia han tenido sobre mí en los últimos años y en etapas concretas de mi vida.

 

6 Comments
  • My life in Lucus
    Posted at 10:57h, 16 junio Responder

    Tokio Blues es muy buena, me gustó muchísimo. Cosas que los nietos deberían saber me la apunto porque tiene muy buena pinta. Gracias por las recomendaciones!

    • Chejo
      Posted at 21:18h, 16 junio Responder

      Para eso estamos. Gracias a ti por tu comentario.
      Un beso

  • Disfrutando la treintena
    Posted at 10:11h, 17 junio Responder

    Gracias por las recomendaciones!! Me tomo nota de todas ellas! Un beso

  • Laura
    Posted at 07:37h, 20 junio Responder

    Bueno coincido contigo en 5 de tus recomendaciones¡¡¡ El Camino también supuso para mí algo especial, me introdujo en el mundo de Miguel Delibes, del que te recomiendo Mujer de Rojo sobre fondo gris, es triste pero precioso¡¡¡
    Fue Shanghay Baby el libro a partir del cuál empecé a leer literatura oriental, y ahora lo leo todo de Murakami, aunque mi preferida es Banana Yoshimoto, por si te apetece.
    Y que decir de En la carretera, es uno de mis libros, creo que es para leerlo antes de emprender un viaje por la energía y las ganas que aporta….
    Así que el de Comentas en el cielo me lo leeré si o sí¡
    Encantada si nos recomiendas más¡¡¡¡

    • Chejo
      Posted at 12:53h, 20 junio Responder

      Hola Laura, veo que compartimos gustos literarios. Aún no me he leído nada de Banana Yoshimoto, pero lo tengo en mi lista de pendientes.
      Ya me contaras si te gusta "Cometas en el cielo".
      Un beso

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar