
La casa de las casitas en Kioto
La arquitectura japonesa está imparable, cada vez son mas los arquitectos que salen de sus fronteras para realizar proyectos por todo el mundo, y sus construcciones se muestran en todo tipo de publicaciones internacionales. ¿A qué se debe esto? sin duda a la originalidad de sus diseños, formas hasta ahora no exploradas por los arquitectos occidentales que llaman la atención de los mas curiosos.
Esta casa situada en Kioto no resalta por su decoración ni por el mobiliario que contiene, su mayor atractivo reside en su arquitectura, tanto interior como exterior. Se trata de una vivienda de dos plantas en la que todas los espacios están conectados entre si por arcos de paso y ventanas con forma de casita, no hay absolutamente ninguna puerta que impida el paso. En el centro de la vivienda, como si de una corrala se tratara, se sitúa el comedor, totalmente revestido de madera y al que van a parar el resto de las habitaciones a través de estos peculiares arcos. Su interior se puede visualizar desde cualquier rincón. La luz pasa a través de un gran ventanal que ocupa toda una pared del comedor y fluye a través de todas las casitas que dan a parar al epicentro de la casa.
Su diseño exterior es sencillo hasta el extremo y su silueta coincide a la perfección con todos los arcos que contiene el interior, un guiño sin duda a la figura protagonista de la casa.Para no quitar protagonismo a este diseño tan original los propietarios han optado por un mobiliario sencillo y prácticamente sin adornos, solo lo esencial y necesario: mesas, sillas, escritorio, camas y los utensilios cotidianos. El toque de color lo pone el azul de las paredes del baño, abierto como el resto de la casa, así como el mosaico del frontal de la barra de la cocina.
¿Qué te ha parecido esta vivienda tan peculiar? ¿podrías vivir en un lugar así?
Imágenes: Home Adore
Estudio de arquitectura: Alts Design
– FELIZ FIN DE SEMANA –
Énola
Posted at 08:21h, 28 marzoQué curiosa es! Me parece muy graciosa y diferente, algo tan sencillo como cambiar marcos de puertas y techos…me encanta. Estos japoneses…ayyyyy
May Garbatella
Posted at 09:05h, 28 marzoQué originmal Chejo…me encanta!!!! ¿cuando has dicho que nos vamos? jejeje
Rocio Esquilas Rivas
Posted at 10:29h, 28 marzosi es peculiar si, pero me encantan las zonas de paso en la misma forma que la fachada de la casa, es super cachondo jaja.
Buen fin de chejo
Maria Sancha
Posted at 11:26h, 28 marzoME encanta las casas así de originales! tienen un no se qué… que atrapan!!!
besitos!
três
Posted at 12:22h, 28 marzoNos ha parecido espectacular en el concepto y en la ejecución. Ay estos japoneses es que son perfectos, son la pera!!!!
Gracias guapa por tus cariñosas palabras de ayer, fue un placer conocerte. muchos besos!!!
Estilo Escandinavo
Posted at 12:43h, 28 marzoQue bonita Chejo!! Viva la originalidad!! Esos pasos y huecos en forma de casita, le dan un toque muy dulce… Bss
Mi casa no es de muñecas
Posted at 12:48h, 28 marzoMe ha encantado! Podría y me iría a vivir a ella ya!! Me parece genial… tantas casitas y tejados dentro de una… 😉
Besos y buen finde!
Jennifer Barcia de CocoChicandDeco
Posted at 13:06h, 28 marzoPor favor que bonita, con pequeños detalles y tantas casitas puro amor!!
Nosy Parker blog
Posted at 13:17h, 28 marzoQue pasada! Los japoneses siempre han sido muy buenos en tema de diseño en general. Me encanta esta vivienda, por sus acabados, el hecho de que no haya ninguna puerta y que tenga ese aire "zen" saliéndose del tópico. La idea de los arcos-casa es genial y al verla por fuera impacta igual o más! Feliz finde !!! Besos!
MicasaesFeng
Posted at 14:18h, 28 marzoQué peculiar! … la verdad es que pienso si con tanto diseño en pico no acaban con dolor de cabeza… (cosas del FS 😛 )
Pero es muy original que incluso las puertas interiores sean así también….
Gracias por compartir!
Besos
tránsito inicial
Posted at 15:53h, 28 marzoMagnifico, sin duda la arquitectura japonesa actual no responde a criterios preconcebidos y precisamente por ello resulta tan sorprendente de observar y analizar.
| Harmony and design |
Posted at 17:26h, 28 marzoSin ningún problema viviria en esta casa, además esa sección de casa me parece cada vez más bella.
Mimos y cosmeticos
Posted at 18:06h, 28 marzoSoy arquitecto y adoro la arquitectura en madera y la japonesa, y en este proyecto se unen. Me ha gustado especialemtne este post
un beso
Souraya Hassan
Posted at 20:24h, 19 mayoWauw this house is amazing.. love the idea!