DIY: Jardín aromático en casa

Desde hace mucho tiempo tenía pensado darle algo de vida y alegría a mi pequeño patio interior, pero al final lo iba posponiendo, pasaba el tiempo y no hacía nada, hasta que un día decidí que no podía pasar de este verano sin hacerlo y me puse manos a la obra.

En el tutorial de hoy os mostraré paso a paso el proceso de montaje de este Pequeño Jardín aromático en casa. He optado por plantas aromáticas y especias porque al mismo tiempo que alegran el exterior de mi casa son de utilidad para la cocina. Las plantas escogidas han sido: Albahaca, Romero, Perejil, Lavanda, Orégano, Hierbabuena y una planta de tomates cherry. 
Opté por las plantas en vez de las semillas por un tema logístico, pero es la opción más asequible y más bonita ya que puedes ver crecer vida de una pequeña semilla.

El material que he utilizado:

1. Siete Maceteros de Ikea de acero esmaltado (Escurrecubiertos serie Fintorp pequeño y grande) y 14 ganchos negros de esta misma serie aquí.
2. Dos rieles negros de 79cm de longitud de Ikea serie Fintorp aquí.
3. Taladro con broca de 8mm, destornillador, 8 Tornillos y 8 Tacos de 8mm.
4. Siete tipos de plantas aromáticas (las mencionadas anteriormente).
5. Sustrato Universal (alrededor de 5kg).
6. Etiquetas de cartón, cuerda, rotulador y washi tape.

La instalación es muy sencilla:

1, 2 y 3. Marcar el lugar donde irán los soportes de las barras, hacer los taladros, introducir los tacos y posteriormente los tornillos siguiendo las instrucciones del fabricante aquí.
4. Colocar los ganchos dejando el espacio suficiente entre maceteros.

 

Por último la parte más bonita del proceso, trasplantar las plantas a su nuevo macetero procurando rellenar de tierra todos los huecos y que esta quede compacta (pasos 1, 2 y 3).

Y aquí tenéis las fotos del resultado final, a mi me encanta, no sabéis el cambio que ha dado el patio con un poco de verde, y la elección de los maceteros en color blanco es la mejor teniendo en cuenta que el fondo es de ladrillo visto.

Para reconocer cada planta he colgado una pequeña etiqueta a la izquierda de cada una de ellas, decorándolas con rotulador plateado y un poco de Washi Tape.

 

Ahora con la subida de las temperaturas pasamos más tiempo en el patio y nada mejor que unas plantas aromáticas para alegrarnos las vista y el olfato.

¿Os ha gustado el tutorial?, se aceptan consejos sobre el cuidado de este tipo de plantas.

FELIZ LUNES A TODOS!!

**Esta entrada está enlazada con la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs.

 

34 Comments
  • Blanca - BePunt
    Posted at 09:27h, 17 junio Responder

    Que chulo! Con lo que me gustan a mi las plantas aromáticas 🙂

    • Chejo
      Posted at 12:34h, 17 junio Responder

      Gracias Blanca, no sabes lo bien que huele!!
      Un beso

  • Celia Espada García
    Posted at 10:22h, 17 junio Responder

    definitivamente… ¡necesito una casa con más espacio! este piso de Madrid… ¡no da pa na!

    Feliz comienzo de semana ♥

    • Chejo
      Posted at 12:36h, 17 junio Responder

      Debería ser obligatorio que todas las casas con tuvieran patio o con una buena terraza.
      Gracias por tu comentario.
      Un beso

  • Marian, Un rincón para tus muebles.
    Posted at 10:43h, 17 junio Responder

    Muy buena idea utilizar el espacio vertical para plantar! A mi me gusta como quedan las paredes decoradas con unas plantas, y si son aromatices más!

    Bss y feliz semana!

    • Chejo
      Posted at 12:40h, 17 junio Responder

      Le ha dado una alegría y una aroma delicioso al patio.
      Gracias por tu comentario!!
      Un beso

  • Inés (Boho Deco Chic)
    Posted at 11:07h, 17 junio Responder

    Me has dado una envidia, yo quiero tener una zona exterior !!! me encanta la idea

    • Chejo
      Posted at 12:42h, 17 junio Responder

      Tu casa no tiene nada que envidiar a la mía, es preciosa.
      Gracias por tu comentario Inés!!
      Un beso

  • Elisa Beltrán
    Posted at 11:54h, 17 junio Responder

    Qué idea tan buena y que bien queda. Muy útil el tutorial 🙂

    Besos!
    decoratualma

    • Chejo
      Posted at 12:45h, 17 junio Responder

      Gracias Elisa, me alegro que te guste!!
      Un beso

  • byLuch
    Posted at 13:51h, 17 junio Responder

    Queda chulisimo!!, yo tengo unas plantas aromáticas en mi terraza, pero así queda mas mono y más ordenado y sobretodo, no tengo que toquetearlas todas para saber cual quiero….ç
    Monisimo!!! muchas gracias por este tutorial tan chulo!!

    • Chejo
      Posted at 22:19h, 17 junio Responder

      Espero que con el calor que está haciendo me duren todo el verano.
      Gracias a ti por el comentario!!
      Un beso

  • Mercedes
    Posted at 15:01h, 17 junio Responder

    Yo, que ando todo el día con mis plantitas y mi huerta me has dado una idea estupenda. Me encanta. Gracias.
    Saludos.
    Mercedes.

    • Chejo
      Posted at 22:22h, 17 junio Responder

      Me alegra haberte aportado ideas!!
      Un beso

  • AniMayo
    Posted at 15:25h, 17 junio Responder

    El día que tenga una casa propia (que esperemos sea pronto xD ) me haré un mini jardín como éste, por que me encanta. Y lo pondré bien alto para que mi gata no se coma las hierbas! xD xD

    Bss
    Tunneando Blogger: Rediseña tu blog!
    .

    • Chejo
      Posted at 19:16h, 19 junio Responder

      Como puedes comprobar no necesitas mucho espacio.
      Gracias por tu comentario!!
      Un beso

  • Victoria Herranz
    Posted at 17:20h, 17 junio Responder

    Me encanta la idea!!! Te ha quedado genial!!! De hecho yo tunee una caja de fruta para ponerla en la cocina con plantas aromáticas, lo que pasa es que aún no las he comprado (es que soy un desastre con las plantas, las pobres nunca me sobreviven!!!).

    Besos!

    • Chejo
      Posted at 22:25h, 17 junio Responder

      Si tienes cerca un vivero aprovecha, las plantas pequeñitas tienen muy buen precio!!
      Gracias por tu comentario.
      Un beso

  • CAROLINA
    Posted at 18:18h, 17 junio Responder

    ¡Te ha quedado muy chulo!

  • May garbatella
    Posted at 18:29h, 17 junio Responder

    Que chulo!! No hay nada como tener unas plantitas romáticas en casa y cocinar con ellas, se nota muchísimo!!

    • Chejo
      Posted at 22:26h, 17 junio Responder

      No veo el momento de usarlas en la cocina!!
      Un beso

  • Micasa poreltejado
    Posted at 19:49h, 17 junio Responder

    Oooooh, qué envidia me da que tengas terracita e incluso jardín aromático! Te ha quedado estupendo y espero que te de juego en tus platos 😉

    • Chejo
      Posted at 22:28h, 17 junio Responder

      Me alegro que te guste!! ya os informaré cuando las empiece a usar en la cocina.
      Gracias por tu comentario!!
      Un beso

  • Vero Palazzo
    Posted at 21:20h, 17 junio Responder

    quedaron divinas las plantitas! y esas macetas de Ikea que elegiste me encantan!

    • Chejo
      Posted at 22:30h, 17 junio Responder

      Parece mentira, pero son escurrecubiertos!! jejejeje
      Un beso

  • Rosa
    Posted at 10:24h, 18 junio Responder

    Que huertecito más mono, te ha quedado genial. Bss.

  • manoli
    Posted at 15:53h, 18 junio Responder

    muy buena idea, y además tienes que tener un aroma en casa, porque con lo bien que huelen las hierbas aromaticas.

    besos

    • Chejo
      Posted at 19:00h, 18 junio Responder

      La hierbabuena sobresale por encima de las demás.
      Un beso

  • MumsandKids Madrid
    Posted at 08:01h, 26 junio Responder

    Me ha encantado!!!! tengo muchas ganas de tener un rincón así!! voy a ver si puedo armar algo!
    Gracias!!
    besitos
    Flor

    • Chejo
      Posted at 09:12h, 26 junio Responder

      Me alegra que te haya gustado. A ver si te animas y lo compartes con nosotros.
      Un beso

  • Monigote Azul
    Posted at 07:29h, 14 julio Responder

    Chejo, una pregunta: ¿las macetas tienen agujeros para drenar el agua, o no es necesario?. Gracias!

  • Federico Gómez Costa
    Posted at 08:35h, 17 noviembre Responder

    ¡Hola!
    Estoy buscando ideas para hacer eso mismo pero en el interior de casa y creo que voy a copiarte directamente. Tengo una pregunta: esos escurrecubiertos que usas de macetero, ¿no se oxidarán? ¿te ha pasado? Y por otro lado,, supongo que tendrá agujeros para drenar el agua, ¿sabes alguna manera de evitar que me encharque la cocina cada vez que riegue?

    Gracias.

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar