Costa Oeste EEUU: Guía alternativa de Los Ángeles

28 horas de vuelo, 2 escalas, 4.200 kilómetros de carreteras, 6 Parques y Reservas Naturales, 1 tramo de la ruta 66, 2 paseos en bicicleta y 3 ciudades distintas. Tenía muchas ganas de empezar esta guía por la Costa Oeste de EEUU, sobre todo porque aún está muy reciente nuestro regreso y creo que puede ser de gran utilidad para la gran cantidad de personas que está escogiendo este destino para su próximo viaje.
Antes de nada quería explicar que nos llevó a realizar esta ruta después de haber escogido Asía (Birmania, Tailandia e India) como destino en los últimos años. Creo que EEUU ofrece una riqueza y variedad natural que no podemos encontrar en nuestro continente, sobre todo a esa escala tan impresionante, y a pesar de las grandes distancias, es un viaje que merece muchísimo la pena para los amantes de la naturaleza.
Por otro lado, es un viaje que hay que realizar al menos una vez en la vida y la mejor manera de hacerlo es alquilando un coche o una caravana que te permita parar donde y siempre que quieras, y la gran cantidad de kilómetros que separan los puntos echa para atrás a mucha gente. Pensamos que era el mejor momento de nuestra vida para hacerlo y por fin nos decidimos a dar el paso. Si os apetece, al terminar la guía de cada uno de los puntos que visitamos dedicaré un post con aspectos útiles que os vendrán genial para los que decidáis hacer este viaje.

 

Empezamos la guía con el primer punto de nuestro viaje, la ciudad de los Ángeles, en la que pasamos dos noches en el hotel Doubletree by Hilton. Esta ciudad de 4 millones de habitantes sorprende por su extensión, sus calles se pierden en el horizonte y es imposible moverse a pie. Decidimos desplazarnos en coche y el GPS fue de gran ayuda para localizar todos los puntos que queríamos visitar.
Escogimos visitar la ciudad por la gran cantidad de arte urbano que concentra, por su corriente alternativa y la gran variedad de tiendas alucinantes de «se ve pero no se compra». Como llegamos de noche, tan solo pudimos disfrutar de un día completo en la ciudad, por lo que de inicio descartamos visitar las instalaciones de Universal Studios y centrarnos en nuestros imprescindibles.

 

 

El Observatorio Griffith ofrece las mejores vistas de la ciudad y del famoso cartel de Hollywood. Aparcar el coche puede ser un poco caótico en temporada alta, por lo que si encuentras sitio te tocará andar en subida hacia el edificio central, pero no desesperes, las vistas merecen la pena. Desde este punto se aprecia la grandiosidad de esta ciudad y como sus calles se pierden en el horizonte como si del mar se tratase.

En Hollywood Blvd. se concentran muchos de los puntos de interés que ofrece la ciudad de los Ángeles. El Teatro Chino, donde podemos encontrar las huellas de decenas de estrellas de cine, el Teatro Kodak, que actualmente acoge la ceremonia de los Oscars y en cuyo interior hay centro comercial de lujo, y el archiconocido Paseo de la Fama, que se extiende a lo largo de toda la calle (nosotros solo vimos una parte).

 

El Barrio de los Feliz estaba en nuestro itinerario porque teníamos muchas ganas de descubrir las típicas casas norteamericanas y disfrutar de uno de los barrios con mejor ambiente de la ciudad. Como su nombre indica, en sus calles se respira un buen rollo y una felicidad difícil de describir. La arquitectura de sus casas es muy autentica y ofrece una gran variedad de tiendas y cafeterías donde parar a tomar un respiro.

 

 

La Luz de Jesus Gallery es una de las tiendas de curiosidades más conocidas de los Ángeles. En su interior podemos encontrar una gran selección de libros con temáticas variopintas, artículos de santería, disfraces, regalos super originales y un espacio reservado para el arte moderno. No tiene desperdicio.
4633 Hollywood Blvd

 

 

Otra de las calles más cosmopolitas de la ciudad es Melrose Avenue, donde podemos encontrar algunas de las tiendas de moda y cafeterías más alternativas. También es el lugar perfecto para hacer una parada para comer. Nosotros escogimos un restaurante de comida rápida bastante aceptable llamado Love Baked Wings. Si te gusta el mundo del lujo y las tiendas de grandes diseñadores no te olvides de dar una vuelta por Rodeo Drive, en pleno Beverly Hills. La recordarás por la famosa escena de Pretty Woman.

 

La visita a Venice fue sin duda mi parte preferida de la ciudad, sobre todo porque tiene uno de los barrios de mis sueños, el conocido Venice Canals Walkway, una zona residencial rodeada de canales conectados entre si por preciosos puentes de madera por los cuales se puede pasear y admirar la tranquilidad del barrio. Una autentica pasada.
De la tranquilidad más absoluta pasamos al ajetreo del paseo marítimo de Venice Beach, una de las playas más concurridas de la ciudad. En ella se concentran músicos, artistas callejeros, patinadores y cuerpos esculturales dispuestos a posar para una foto. En este lugar encontrarás la típica estampa playera de los Ángeles.
Por último decidimos acercarnos a la Playa de Malibú -conocida por los puestos de socorro de «los Vigilantes de la Playa»- y admirar la puesta de sol. Llegamos «por los pelos», pero una vez allí mereció la pena. Cuando cayó la noche nos aceramos a Pacific Park, un mini parque de atracciones situado en el muelle de Santa Mónica.
El arte urbano de los Ángeles y San Francisco merecen un capítulo a parte, y tal como hice en el post sobre las paredes más fotografiadas en Instagram,  haré una guía completa de arte urbano de ambas ciudades.

Espero que os haya gustado este recorrido por la ciudad de los Ángeles. Os espero en los próximos capítulos de esta guía por la costa Oeste de EEUU.
¿Te gustaría hacer este viaje?
Tags:
5 Comments
  • Mertxe Pues
    Posted at 08:48h, 06 octubre Responder

    ¿Que si me gustaría hacer este viaje? ¡Ya lo creo! Me encanta viajar, pero los destinos lejanos ahora se antojan complicados (tengo un bebé, que no es precisamente un niño tranquilo como para meterlo en un avión y coche tantas horas…). Así que creo que has elegido un gran momento para hacer este viaje ;).

    Estoy deseando ver qué más sitio visitasteis. Me pienso guardar esta estupenda guía para cuando pueda plantearme ir por allí una temporada.

  • Narita
    Posted at 10:11h, 06 octubre Responder

    Ese viaje me encantaría… pero tendrá que esperar. Gracias por compartirlo y que así podamos tomar nota para un futuro viaje a esas tierras.

  • Anónimo
    Posted at 13:14h, 06 octubre Responder

    Un viaje maravilloso Mary.

  • ele*
    Posted at 07:36h, 07 octubre Responder

    Yo estoy deseando hacerlo. Este año hemos estado en NY, así que tendremos que ahorrar un poco antes! Pero gracias por explicarlo!

  • Canela y Naranja
    Posted at 20:44h, 07 octubre Responder

    Vaya viaje molón te has pegado, nena… Yo estoy deseando recorrerme EEUU en coche, por eso no he querido visitar ninguna zona aún: prefiero esperar y hacer un road trip.

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar