
10 Ilustradores que debes seguir en Instagram (Parte 1)
Como buena amante de la ilustración, además de tener en mi poder una buena colección de ilustraciones, me gusta seguir de cerca el trabajo de mis artistas preferidos a través de las redes sociales. En la actualidad, Instagram es uno de los mejores escaparates para que ellos muestren su trabajo y nosotros estar al día de los proyectos de artistas e ilustradores. Por eso, he decidido crear una lista de Ilustradores que debes seguir en Instagram.
Instagram es para mi una fuente inagotable de inspiración. Allí descubro cada día perfiles nuevos de gente creativa que me dejan con la boca abierta. Muchos de los perfiles que sigo son artistas, diseñadores e ilustradores que muestran su trabajo en esta red de una forma original e inspiradora, creando galerías dignas de una exposición en los mejores museos.
También admiro a aquellos ilustradores que muestran el proceso creativo a través de videos o imágenes del paso a paso. Me quedo totalmente embelesada con los time lapse de sus ilustraciones, la forma en la que mezclan los colores, resuelven los trazos y dan vida a sus personajes.
Alguno de los ilustradores ha creado incluso un universo propio y en su galería de Instagram se mezclan imágenes de su vida y obra de forma armoniosa y bajo una misma paleta de colores. Otros en cambio, se amparan en el humor para dar forma a sus personajes y crean viñetas cómicas que nos sacan una sonrisa diaria. Cada uno de los 10 ilustradores que conforman esta lista tiene su propia personalidad y su forma original de mostrar al mundo su obra.
Son tantos los ilustradores que he recopilado a la hora de configurar la lista que he decidido dividirlo en dos capítulos. Sobre todo he intentado que haya variedad de estilos, nacionalidades y en este caso, que no les haya dedicado un post anteriormente. Creo que todo el mundo merece una oportunidad en esta sección y esta bien descubrir a gente nueva.
Sus delicadas ilustraciones de plantas o personajes femeninos situados de espaldas no dejan indiferente a nadie. Es una maravilla la forma en la que muestra sus nuevos trabajos, siempre en sintonía con su estilo y su paleta cromática. Yo ya tengo dos de sus ilustraciones en casa y seguro que pronto caerá alguna más.
A estas alturas, ¿quién no conoce la obra de la artista madrileña? Su galería de Instagram parece sacada de una película de Almodovar. Sus retratos de personajes famosos sin rostro, realizados con colores primarios, han dado vuelta al mundo en cuestión de un año. El éxito de su trabajo probablemente también se encuentre en el carisma de la artista, que además posee un estilo único a la hora de vestir y tiene buena mano con la fotografía. ¡Esta chica lo tiene todo!
De Maria Hesse me gusta su estilo, sus personajes de ojos grandes y rasgados, su universo de mujeres luchadoras, su pasión por Frida Kahlo y por el cine de los 80′. Desde que descubrí su trabajo no he dejado de seguirle la pista y espero que a partir de ahora vosotros tampoco.
Aunque ha evolucionado mucho desde la primera vez que me topé con una de sus tiras cómicas, no ha perdido su esencia de moderna de pueblo. Cada semana consigue sacarnos una sonrisa con sus personajes de siempre y ese sentido del humor que le caracteriza. Hoy podemos encontrar sus ilustraciones serigrafiadas en camisetas, tazas e incluso agendas.
Entre sus ilustraciones en blanco y negro se cuelan escenas de la vida cotidiana en las que su gato es el personaje principal. Su trabajo muestra individuos con cara de animal, preciosas ramas, flores o insectos. También existe la opción de llevar alguno de sus dibujos a la piel, ¿te atreves?
Conocí su trabajo gracias al documental Abstract (en Netflix) y desde entonces no he dejado seguir ninguna de sus ilustraciones irónicas de los domingos. Es capaz de contar una historia a través de un sencillo dibujo y objetos cotidianos. Sus trabajos han podido verse en varias portadas de la revista New Yorker.
Las ilustraciones de Johann Andreu tienen muy presente el mundo de la moda, las tendencias y lifestyle. Me encanta su colorido y su frescura y seguro que a vosotros también.
Sus ilustraciones y GIFs son la ternura personificada. Es impresionante como puede transmitir tanto con escasos pocos trazos y colores. Sin duda se ha convertido en una de mis imprescindibles.
Conocí a José Roda en un taller de paper cut y me enamoré al instante de sus ilustraciones con una clara influencia en Picasso o Andy Warhol. Trabaja siempre con colores primarios y desde hace un tiempo ha introducido la técnica del paper cut a su obra. No dejéis de seguirle la pista porque dará mucho que hablar.
Como buena amante de la arquitectura moderna, no podía faltar en esta lista el perfil del artista iraquí. En su galería encontramos paisajes arquitectónicos surrealistas en colores pastel, con escaleras que no llegan a ninguna parte o figuras humanas ajenas a la escena.
Os espero en la segunda entrega de los ilustradores que debes seguir en Instagram.
¿Los conocías a todos?¿cuál es tu ilustrador preferido de Instagram?
Danuta-Assia Othman
Posted at 08:05h, 03 octubreNo conocía a la mayoría, gracias por la selección :). Me ha gustado especialmente el trabajo de José Roda. ¡Un abrazo!
SuperChejoAzul
Posted at 11:26h, 04 octubreMe encanta descubrir nuevos talentos y no podía dejar pasar la oportunidad de compartirlo con vosotros 😉
Irene Aplaceformyhead
Posted at 10:24h, 03 octubreConocía a alguno pero me has descubierto a otros por lo que voy corriendo a seguirles 😉
Esperando la segunda entrega de este tipo de posts.
BEsitos!
SuperChejoAzul
Posted at 11:27h, 04 octubreMe alegra haberte descubierto a gente tan creativa. Gracias por tu comentario! 🙂
Mari La De Los Catalogos
Posted at 02:36h, 04 octubreGracias por descubrirmelos, no conocía a la mayoria asi que tomo nota 😉
SuperChejoAzul
Posted at 11:28h, 04 octubreEs un placer descubriros a gente tan creativa. Gracia por tu comentario! 😉
Zara H
Posted at 14:09h, 15 octubreUna selección muy inspirador, estos artistas son nuevos para mí! Especialmente me gusta mucho lo que hace Tishkbarzanji y José Roda!