DIY: Carvado de Sellos

Dentro del mundo del craft, todo lo que tenga que ver con la papelería y el arte de envolver regalos  me tiene cautivada. Una vez que te introduces en este mundo cada día va a más, es imposible salir de una tienda de este tipo sin algún artículo. Los sellos son uno de los productos más caros junto con las troqueladoras, por lo que no me lo pensé dos veces y decidí aprender a hacerlos por mi misma.

Hace bastante tiempo que tenía pensado publicar este tutorial pero entre unas cosas y otras me ha sido imposible. Después de asistir hace unos meses a un taller de carvado de sellos en Entre Costuras y Punto vi lo sencillo que era y la facilidad para poder transmitirlo en el blog. Así que espero poder mostrarlo de una manera accesible y sencilla.

NECESITAREMOS:

– Plancha de carvado, a ser posible de silicona (algunas marcas de goma de borrar también son aptas para esta practica).
– Linogravado de Seguridad Marca Reig con 6 cabezales.
– Cuter.
– Tijeras.
– Lapicero.
– Papel vegetal para calcar.
– Dibujo.
– Barniz.
– Cola para madera.
– Brocha pequeña.
– Tabla de madera cortada a medida.
– Mordaza de sujeción.

– Sierra de calar.

 

A continuación estos son los pasos para el carvado del sello:

1. Calcar el dibujo seleccionado sobre el papel vegetal.
2. Dar la vuelta a la hoja de calcar (de tal manera que la superficie marcada quede sobre la plancha) y repasar el contorno del dibujo con el lápiz.
3 y 4. Una vez plasmado el dibujo sobre la superficie recortaremos la plancha sobrante.
5. Comenzaremos a carvar el contorno del dibujo con el cabezal más fino y siempre por fuera de las marcas que ha dejado el lápiz. Esta acción hay que realizarla con mucho cuidado ya que los cabezales pueden cortan.
6. Una vez repasado el contorno del dibujo continuamos carvando con los cabezales más anchos hasta dejar unos 2-3 milímetros de diferencia entre un nivel y otro para que sólo se marque el relieve del dibujo.

Tras finalizar el carvado haremos una prueba con tinta sobre papel para ver posibles imperfecciones.

Para levar a cabo el carvado de sellos es importante tener en cuenta las posibilidades que te ofrece cada cabezal. Esta marca en concreto ofrece seis cabezales distintos, pero en este tutorial solo he utilizado cuatro de ellos:
1. Para perfilar el dibujo.
2. Para profundizar en los contornos.
3. Este cabezal es perfecto para hacer unos cortes más rectos.
4. Por último, este cabezal se utiliza para alisar la superficie carvada.

Una vez terminado el sello y para que este pueda ser usado con más comodidad, le apliqué una pequeña tabla de madera. En este caso utilicé una tabla desechada del parquet de mi casa, pero en cualquier carpintería o gran superficie de bricolaje se puede conseguir una.

1 y 2. Corta la tabla a la medida deseada con ayuda de una sierra de calar y una mordaza de sujeción.
3. Lijar la tabla y marcarla con el sello escogido.
4. Pintarla con barniz incoloro y dejar secar el tiempo que indique el fabricante.
5. Marcar varias líneas verticales y horizontales sobre la parte trasera del sello con ayuda del cúter y aplicar cola especial para madera (ver imagen).
6. Pegar el sello sobre la superficie de madera sin barnizar y dejar secar.

Durante estos días he realizado varios sellos para distintos usos, todos ellos con diseños sencillos, excepto el del logo de la Bici Azul, que es para un nivel un poco más avanzado y que es el mismo que utilicé para marcar el Tote Bag del sorteo (tenéis hasta hoy a las 12 de la noche para participar).

 

Espero que os haya gustado el tutorial y que os atreváis a ponerlo en practica, una vez que empiezas quieres ir a más.

FELIZ LUNES A TODOS!!

**Mañana habrá una entrada especial para anunciar al ganador del sorteo, QUE NERVIOS!!

Esta entrada está enlazada con la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs.

Tags:
15 Comments
  • Victoria Herranz
    Posted at 09:16h, 08 julio Responder

    Me encantan los sellos!!! No se ni cuentos tengo, porque soy adicta a ellos!!!

    Y también he empezado a carvarlos, aunque de momento he utilizado gomas de borrar y diseños muy sencillos, para ir perdiendo el miedo.

    A ti te han quedado fenomenal, el de la bici es precioso!

    Un beso y feliz semana!

    • Chejo
      Posted at 10:51h, 09 julio Responder

      Anímate con las planchas, son muy fáciles de carvar.
      Yo ya tengo en mente más diseños.
      Un beso

  • Meu Canto
    Posted at 09:23h, 08 julio Responder

    Me encanta la idea, pero la verdad es que soy poco manitas y creo que lo fastidiaría en el paso dos recortando jajajaja.

    Pero oye, para tener tus propios sellos está genial saberlo y es buenísima la idea!!

    Buena semana 🙂

    • Chejo
      Posted at 10:51h, 09 julio Responder

      No veo el momento de utilizarlos!!
      Un beso

  • el baul de Ratita
    Posted at 10:50h, 08 julio Responder

    Te quedan estupendos!! Me encantaría poder hacerlos yo misma, porque sí que son caros, eh?? Pero me veo muy pato para eso, no soy nada apañada 🙁
    Besitos! Angela.

    • Chejo
      Posted at 10:52h, 09 julio Responder

      Anímate, es más sencillo de lo que parece!!
      Un beso

  • AniMayo
    Posted at 14:29h, 08 julio Responder

    Cuando baje a ver a mi sobrina intentaré hacer este carvado 😛
    Bss
    Tunneando Blogger: Rediseña tu blog!
    .

    • Chejo
      Posted at 10:53h, 09 julio Responder

      Ya me contaras qué tal Ani.
      Un beso

  • Blanca - BePunt
    Posted at 21:07h, 08 julio Responder

    Muy bien hecho este post! Me encanta hacer mis propios sellos 😀

    • Chejo
      Posted at 10:54h, 09 julio Responder

      Y no sabes como relaja, me encanta!!
      Un beso

  • Anna Cerdan
    Posted at 07:06h, 10 julio Responder

    Que bien te han quedado! Yo me quedaba con el de la bici y con el del globo…. Una pasada y que maña que tienes!

    Feliz dia,

    Anna.

    • Chejo
      Posted at 15:40h, 10 julio Responder

      Gracias Ana, también son mis preferidos, pero no se necesita tanta maña como parece.
      Un beso

  • Luz
    Posted at 09:36h, 10 julio Responder

    Alucinante!!! Menudo trabajo , pero lo mejor, el detalle del tutorial…

    Me ha encantado tu blog, así que me quedo

    Un abrazo
    PD: vengo de la fiesta de enlaces

    • Chejo
      Posted at 15:40h, 10 julio Responder

      Hola Luz, me alegro que te guste.
      Bienvenida a la Bici Azul!!
      Un beso

  • Mónica Vázquez
    Posted at 14:36h, 11 julio Responder

    Me gusta un montón, pero me parece dificilísimo!!! Intenté hacer alguno pero dibujo de pena y las letras ni te cuento.
    Un saludo.

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar