El estilo industrialsiempre ha sido uno de mis estilos decorativos preferidos a consecuencia de la influencia que el cine y las series han tenido sobre mí, y es que ¿quién no recuerda el maravilloso loft de la película «Ghost»? ¿y el apartamento de Friends? esos techos altos, vigas y tuberías la vista, paredes de ladrillo, suelos de hormigón… ¿Quién no ha deseado tener algo parecido alguna vez? Hoy vamos a desgranar este estilo decorativo tan atemporal y descubriros las claves para conseguir que vuestra casa tenga un aire industrial sin necesidad de vivir en un loft.Su origen fabril lo convirtió en el estilo preferido de jóvenes artistas que buscaban integrar su vivienda con sus espacios de trabajo, para ello se mudaron a antiguas fábricas o naves industriales en las que conservaron sus estructuras originarias. Hoy en día esta tendencia ha sufrido variaciones y se ha convertido en uno de los estilos decorativos mas longevos. Ya no es necesario mudarse a una fábrica para conseguir un estilo industrial.
1. PAREDES DE LADRILLO VISTO: tanto al natural como pintados en blanco, aportan cierto aire industrial a cualquier espacio, cuanto mas desgastados mejor. Sin necesidad de meterse en obras, en la actualidad podemos encontrar decenas de opciones para simular una pared de ladrillo antigua. En su día ya os mostré la que tengo en casa.
2. GRANDES LAMPARAS: cualquier espacio industrial que se precie cuenta con grandes lámparas colgantes que o bien, en su día pertenecieron a una fábrica o imitan a estas mismas. Normalmente van acompañadas en pareja o en grupos de tres para causar mayor efecto.
3. USO DE METALES: ya sea acero, hierro o aluminio… la idea es que alguno de nuestros muebles sea metálico. Lo mas habitual es verlo en mesas, sillas o lámparas, pero existe una gran variedad de muebles de metal en el mercado. Combinado con madera se convierte en la pareja perfecta del estilo industrial. Los que conservan la patina de su antiguo color son los mas demandados.
4. MUEBLES RECUPERADOS: es una de las claves fundamentales de este estilo, recuperar mobiliario de décadas pasadas con cierto aire industrial. Los antiguos muebles de oficio son perfectos para este cometido: mesas de pintor, baúles de viaje, carretillas de madera, taquillas… No es necesario saturar el espacio, con uno o dos es suficiente.
5. SILLONES DE CUERO: a ser posible desgastados, la patina que les imprime el paso del tiempo les confiere personalidad y encaja a la perfección con el estilo industrial. El modelo Chesterfield es el mas deseado por los puristas de este estilo.
6. SUELOS DE HORMIGÓN: aunque no sean necesarios para conseguir este estilo, siempre vienen asociados a él. En la actualidad es un material accesible para para instalarlo en casas particulares.
Siempre me ha gustado el estilo industrial, es más, es el que hemos elegido para la última peluquería que hemos diseñado y ha quedado genial. Me encanta la selección de artículos, no conocía la tienda y me la apunto para posibles proyectos,
Me encanta este tipo de estilo, pero no se si me cansaría rápido de el. De todos modos, la selección de piezas no puede ser más bonita, y creo que en pinceladas, se puede mezclar con otro tipo de decoración. Un beso!
Creo que no hay una imagen que no me parezca increíble e inspiradora. Adoro el estilo industrial, las Tolix, el ladrillo visto, el cuero y las làmparas de acero. Besos
Genial el post MEugenia, ¡mira que nos gusta este estilo! Las imágenes lo dicen todo, son una maravilla!!! Los salones del principio y los dos dormitorios son una locura!!! love total
Me gusta el estilo, pero combinándolo con otros, más ecléctico. Eso sí, para decorar una estancia con toques más masculinos, sobrios, me parece perfecto 🙂
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Rocio Esquilas Rivas
Posted at 07:21h, 03 junioSiempre me ha gustado el estilo industrial, es más, es el que hemos elegido para la última peluquería que hemos diseñado y ha quedado genial. Me encanta la selección de artículos, no conocía la tienda y me la apunto para posibles proyectos,
Alquimia Deco
Posted at 08:31h, 03 junioMe encanta este tipo de estilo, pero no se si me cansaría rápido de el. De todos modos, la selección de piezas no puede ser más bonita, y creo que en pinceladas, se puede mezclar con otro tipo de decoración.
Un beso!
El Tintorer
Posted at 12:03h, 03 junioUno de los estilos de decoración más impactantes es este, unas claves muy interesantes, gracias y enhorabuena por este gran artículo
May Garbatella
Posted at 14:10h, 03 junioEn su justa medida me encanta Chejo! Le da un toque de personalidad fantástico!
La Desmesurada
Posted at 19:50h, 03 junioCreo que no hay una imagen que no me parezca increíble e inspiradora. Adoro el estilo industrial, las Tolix, el ladrillo visto, el cuero y las làmparas de acero. Besos
três
Posted at 11:38h, 04 junioGenial el post MEugenia, ¡mira que nos gusta este estilo! Las imágenes lo dicen todo, son una maravilla!!! Los salones del principio y los dos dormitorios son una locura!!! love total
Sara Torregrosa
Posted at 09:45h, 08 junioMe gusta el estilo, pero combinándolo con otros, más ecléctico. Eso sí, para decorar una estancia con toques más masculinos, sobrios, me parece perfecto 🙂