El otro día cuando descubrí el proyecto de
Valencia Lounge Hotel me di cuenta de
lo originales que eran todos los cabeceros de sus habitaciones así como de todas las posibilidades que ofrece esta pieza. Hasta el momento nunca había dedicado un post en exclusiva a este parte tan importante del dormitorio y me pareció la mejor ocasión para hacerlo.
Aunque actualmente cuento con un cabecero de madera de estilo oriental para
nuestra cama, durante muchos años optamos por la ausencia de él. Es una de las opciones que más me gustan, aunque es cierto que con el paso del tiempo la pared se oscurece por el roce de la almohada y la cabeza y terminas comprando o haciéndote uno.
Ya sabéis que soy una amante del DIY y siempre he defendido la idea de hacernos nuestros propios muebles y objetos decorativos. Por eso, he seleccionado 10 cabeceros originales y alternativos a los que podemos encontrar a las tiendas. Son perfectos para aquellas personas que no se conforman con lo que nos ofrecen las firmas de mobiliario. Algunos de ellos lo compone la propia estructura del dormitorio, ya sea con estanterías de obra o situando la cama junto a la ventana, y otros están realizados con materiales y objetos de lo más variopinto.
Ya hablamos en su momento de la tendencia de
decorar con palés, y es que es uno de los
recursos decorativos low cost más vistosos. El uso de un palé o tablero cómo cabecero es perfecto para aquellas personas que cuentan con poco presupuesto pero no quieren renunciar a su estilo.
Si eres amante de la madera no podrás resistirse a utilizar el corte -radial o tangencial- de un tronco de árbol como cabecero para tu cama. Es tremendamente original y autentico. Es complicado de conseguir, pero si te haces con uno protégelo con barniz o cera especial para que dure más tiempo.
La tela es uno de los recursos más utilizados para esta parte de la cama, pero pocos se atreven a colocar un pañuelo o un tejido en bruto, sin confeccionar. Escoge tu pañuelo preferido o hazte con un buen trozo de tela que te guste, te encantará el resultado.
Si eres de los que prefieren un cabecero acolchado es tan sencillo como tapizar un tablero de madera con tela y rellenarlo con espuma o algodón de relleno. También puedes utilizar cojines y colgaros de la pared con cintas de cuero. Me encanta esta segunda opción.
Otra opción muy original es el uso del papel para dibujar la forma del cabecero, pero no me refiero solo al típico papel pintado, también puede servir un poster o una lámina bonita.
Los tapices de macramé son mi debilidad, y si tienes uno en gran formato puedes utilizarlo como cabecero para tu cama. ¿Recordais el tutorial del tapiz que compartí con vosotros?
Si no te gusta ninguna de estas propuestas pero igualmente quieres diferenciar esta zona de la cama, tu alternativa es
la pintura. Escoge un
color de tendencia y delimita la zona pintando toda la pared, de la mitad para abajo o solo la zona del cabecero. Hay tantas opciones como colores.
Si quieres darle protagonismo a tu ventana o dispones de un bonito mueble de obra, colocar tu cama justo debajo convertirá tu dormitorio en un lugar único. Nadie tendrá un cabecero como el tuyo.
El uso de guirnaldas de bombillas en el cabecero de la cama es una tendencia muy extendida pero no deja de ser original. Además, darás un toque romántico a tu dormitorio.
¿Estas orgulloso de tu colección pero no sabes donde exponerla? fotografías, sombreros, espejos, raquetas… exponerlos en el cabecero de tu cama es una de las ideas más originales, todo el mundo se quedará con la boca abierta.
¿Qué te parecen estas propuestas de cabeceros? ¿cuál es tu preferida?
| Harmony and design |
Posted at 08:46h, 19 octubreYo creo que todos son preciosos pero el de obra me llama más.
Danuta-Assia Othman
Posted at 08:52h, 19 octubre¡Me encanta la segunda opción del corte de tronco! Me parece una idea muy original y combinado con las plantas queda ideal. En el dormitorio tengo un tapiz que voy alternando normalmente con el cambio de estación, me fascinan las telas… ¡qué le voy a hacer! :). Aunque la propuesta del tronco me ha conquistado, el resto de sugerencias me parecen de lo más inspiradoras, ¡tomo nota!
Vida sana y creativa
Posted at 10:04h, 19 octubre¡Me gustan las opciones con los palés o las telas!
irene gm
Posted at 22:56h, 19 octubreMe quedo con los de madera, palés o cortes de tronco. Aunque las guirnaldas de luces también me gustan mucho.
Maribel Una Pizca de Hogar
Posted at 12:59h, 20 octubreTodas las fotos que has puesto son para morirse de bonitas. Creo que vas a acertar con cualquier de ellas. ¡Jajaja! Sé que es poca ayuda. Yo acabo de cambiar el mío y sin pensarlo mucho me he embarcado en una cama entera de hierro. No lo tenía previsto, pero ahora, me encanta.
Un besazo.
María Elena Peña
Posted at 23:27h, 22 junioBuscaba otras cosas en la red y he acabado aquí, no sé cómo. Pero vaya que ha sido muy interesante todo el material que he visto acá.