
Bici Receta: Pollo al curry con arroz basmati
Hoy estreno sección con uno de mis platos preferidos, «Pollo al Curry». Me encanta la cocina exótica, probar cosas nuevas y experimentar con los platos. Pero en este caso el mérito se lo tengo que dar al chef de la casa, Ángel.
En internet podéis encontrar muchas recetas de pollo al curry, pero esta se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo y puedo garantizar que es deliciosa.
No me ando con mas miramientos y paso directamente a los ingredientes de esta aromática receta:
POLLO AL CURRY CON ARROZ BASMATI (3-4 Raciones):
- 1 pechuga de pollo
- 1 cebolla
- 1 Manzana Golden
- 1/2 vaso de vino blanco
- 200ml de nata para cocinar
- Curry al gusto (en este caso se ha utilizado 1 cuchara y media sopera)
- Aceite, sal y pimienta
- Arroz basmati aromatizado (puede servir cualquier arroz largo)
- Pasas
PREPARACION:
- Cortar el pollo en pequeños trozos o dados y salpimentar al gusto.
- Picar mucho la cebolla.
- Rallar la manzana.
- Hervir el arroz hasta que quede en su punto.
- Por otro lado, colocar aceite en una sartén y dorar el pollo al gusto.
- En otra sartén, pochar la cebolla con una pizca de sal hasta que quede transparente.
- Posteriormente añadir la manzana junto con la cebolla y dejar al calor otros 5 minutos aproximadamente.
- Añadir el pollo junto con el vino, la nata y el curry. Remover hasta que quede una mezcla homogénea.
- Tapar la sartén y dejar a fuego medio durante 20 minutos (durante este tiempo hay que mover la mezcla para que no se pegue o queme).
- Mezclar el arroz con las pasas y servir junto al pollo.
TIEMPO: 45 minutos
DIFICULTAD: Media
CONSEJOS DE PRESENTACION:
- Utilizar un recipiente pequeño (taza o cuenco) para dar forma a la montaña de arroz.
- No mezclar el pollo con el arroz hasta su consumo.
Anónimo
Posted at 10:06h, 27 marzoLa pinta es estupenda. Seguro que está buenísimo, lo probaremos esta semana Santa.
Chejo
Posted at 11:42h, 27 marzoYa me contarás qué tal ha ido
Glory
Posted at 10:23h, 27 marzoUna pinta estupenda…le dire al chef de mi casa que se ponga manos a la obra.
Chejo
Posted at 11:50h, 27 marzoGracias Glory, espero que este igual de rica que esta.
Un beso
Silvia
Posted at 11:35h, 27 marzoMe ha encantado este post!!!!
Chejo
Posted at 11:51h, 27 marzoGracias Silvia!!
carazox
Posted at 11:27h, 28 marzoMuy buena pinta
Chejo
Posted at 18:07h, 28 marzoGacias Jorge!!
Marta Arroyo
Posted at 15:54h, 08 abrilLo hice este fin de semana y me quedó riquísimo!!! Muchas gracias por la receta y enhorabuena por el blog, es siempre genial.
Chejo
Posted at 18:08h, 08 abrilMe alegro Marta y muchas gracias por tus palabras
Besos
Marta Arroyo
Posted at 10:31h, 10 abrilPor cierto, creo que este grupo te gustaría…
http://tokoutimousikis.blogspot.com.es/2013/04/folk-vintage.html
Besos
Chejo
Posted at 11:49h, 10 abrilGracias por la recomendación Marta, me encanta!!
Besos
CyN
Posted at 15:00h, 30 septiembreMadre mía, no tiene NADA que ver con la receta que me inventé yo, sólo el pollo y el arroz xD: http://canelaynaranja.blogspot.com.es/2013/09/muerte-por-curry.html
pollo al curry con arroz
Posted at 10:06h, 10 julioqué buena pinta que tiene la receta
Curry
Posted at 09:35h, 11 mayoHola, muy buenos días. Primero de todo, genial la receta y tu blog, tiene muy buen diseño ^^.
Tengo una duda antes de realizar este plato que realmente tiene muy buena pinta. El caso es que viene una amiga a cenar y está embarazada. ¿Puede una embarazada tomar curry u otra especia del tipo indio en el embarazo? Son este tipo de especias que son fuertes y no sé si podrían sentarle del todo bien.. Muchas gracias 😀
Chejo
Posted at 13:30h, 11 mayoHola! El curri que utilizo no es picante, lo puede comer cualquiera. Es un plato bastante suave.