hostel-madrid

2060, un hostel para disfrutar del fin del mundo

A menudo me escribís pidiendo recomendaciones de Madrid y la mayoría de las veces me limito a pasar los lugares más turisticos o mis locales y espacios favoritos. Hasta ahora nunca había recomendado un hostel en Madrid porque es una de las pocas cosas que nunca he probado. Pero hoy hago una excepción, ya que he tenido la suerte de visitar uno de los últimos hostels en abrir sus puertas y creo que alojarse en él debe ser toda una experiencia.

Justo al lado de Tirso de Molina encontramos 2060 The Newton Hostel, un hostel para disfrutar del fin del mundo. Esta fue la fecha que el científico vaticinó para el fin del mundo y si esto sucede, este alojamiento se ha concebido para aprovechar cada minuto de nuestra vida como si fuera el último. Por eso, desde que entras por la puerta descubrirás que no es el típico hostel.

hostel-madrid

2060 ha sido concebido por sus creadoras, el estudio Wanna One, como un espacio creativo y de diseño. Cada objeto, mueble o señalética han sido escogidos por un motivo y corresponde a una simbología. Todos ellos provocan en el huesped la sensación de qué se encuentran en un lugar único.  Y no es para menos, ya que muchos de ellos han sido diseñados en exclusiva para el diseño interior del hostel.

Sus 27 habitaciones, con capacidad de alojar a 200 huéspedes, están preparadas para varios tipos de viajeros: familias, parejas, grupos de amigos o solo para mujeres.  Pero lo más interesante de todas ellas es su mobiliario, diseñado en exclusiva por Wanna One, con un sistema de paneles y cortinas que ofrecen privacidad y con el que se puede jugar literalmente. Todas ellas tienen una ilustración de inspiración científica con la que los clientes pueden interactuar.

hostel-madrid

Pero sin duda, mis espacios preferidos son los comunes, desde la recepción, pasando por la cocina o la terraza. La propuesta de interiorismo de Wanna One se inspira en la profecia de Newton, para crear espacios donde se mezclan objetos y materiales de forma original. En ellos destacan las piezas de ocho jovenes artistas y diseñadores que han volcado todo su potencial en crear objetos exclusivos llenos de simbolismo. Desde las ilustraciones de Save the date project en las literas, pasando por los insectos de cerámica de Savage o el colibrí pintado a mano por Evangelina Esparza. Todas estas originales piezas conviven con mobiliario y objetos de diseño de Bull & Stein, Kartell, Hay, Ondarreta, Seletti, House Doctor, Batavia, Harmony, Colos, Estiluz, Fluvia, Federico Giner o La Oficial Cerámica.

El camino hacia las habitaciones es un autentico viaje sensorial y te permite sumergirte de lleno en la experiencia de marca. Si accedes desde el ascensor, entrarás en una especie de cápsula vegetal en la que escucharás en canto de los pájaros. Si lo haces a través de las escaleras, pasaras por las cinco fases del duelo, tal y como te indica la original señalética de cada piso, creada ad hoc por Wanna One.

hostel-madrid

hostel-madrid

En la puerta del garaje nos sorprende un original mensaje apocalíptico acompañado de la manzana de Newton: Welcome to the end of the world. Seguro que ya lo has visto en instagram acompañado del hashtag #StreetArtMadrid. Si pasas por allí te recomiendo que entres al hostel diseñado para disfrutar del fin del mundo.

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

hostel-madrid

¿Te atreves a visitar el hostel del final del mundo?

Fotografía: Caulin Photos

Tags:
No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar